Objetivos
La estrategia de desarrollo Parroquial es la creación de nuevos canales de comercialización para disminuir la acción del intermediario, dándole valor agregado a los diferentes productos de la parroquia, para unirse al cambio de la matriz productiva del País. Lita al tener acceso a las Provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas se convierte en un punto estratégico para fomentar el Turismo, aprovechando la diversidad de climas, junto a la macro biodiversidad de flora, fauna y belleza paisajística se debe impulsar la creación de infraestructura adecuada de alojamiento y de movilización para el Turista, y difundir la comunidad Awa que tiene costumbres y tradiciones rescatables. Está orientada a mejorar la calidad de vida de la población, tener igualdad, cohesión, inclusión y equidad social y territorial, logrando tener una Parroquia que se apegue al Plan Nacional para el Buen Vivir.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
COMPONENTE BIOFISICO
- Aprovechar, delimitar, manejar, conservar y proteger los recursos naturales de la parroquia.
- Dotar de espacios seguros para la disposición de residuos sólidos, capacitar a la ciudadanía para concientizar sobre sus hábitos que permitan disminuir la producción de basura de la Parroquia.
COMPONENTE SOCIO CULTURAL
- Mejorar la interrelación sociocultural de la población, mediante la oferta de servicios de calidad en: educación, salud, seguridad con adecuados recursos físicos, tecnológicos y humanos que integren a todos los actores del grupo vulnerable y población en general, permitiendo el desarrollo de la parroquia
- Promover el mejoramiento de la infraestructura y los espacios para mejorar la atención a los habitantes de la parroquia.
COMPONENTE ECONOMICO PRODUCTIVO
- Promover e implementar el Desarrollo económico productivo de la Parroquia, gestionando nuevos canales de comercialización, para lograr una mejor calidad de vida de los habitantes de Lita.
- Implementar actividades de Turismo, agro industrialización, investigación, y transferencia de tecnología, para garantizar alternativas de producción, y mejorar las capacidades y potencialidades de la Parroquia.
COMPONENTE ASENTAMIENTOS HUMANOS
- Incrementar y mejorar la cobertura y calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado, luz eléctrica y manejo de desechos sólidos.
- Controlar el uso y ocupación del suelo de una manera ordenada.
COMPONENTE MOVILIDAD, ENERGIA Y CONECTIVIDAD
- Mejorar e incrementar el Sistema Vial Rural.
- Incrementar los servicios de conectividad, y el sistema de telecomunicación de la parroquia.
COMPONENTE POLITICO INSTITUCIONAL
- Mejorar y fortalecer la gestión parroquial a través de la participación ciudadana, la cual permita tener una administración eficiente y con políticas públicas bien claras.
- Mejorar el desempeño institucional parroquial a través de herramientas técnicas que permitan generar procedimientos más eficientes y adecuados que contribuyan a un mejor ejercicio de las competencias y funciones del GAD.