La relación de los grupos relacionados con la información de patrimonio cultural que refleja la tangible y el aspecto intangible tiene una determinación muy mínima en la realidad cultural de la Parroquia de Lita en los aspectos tangibles e intangibles pues supone el hallazgo empírico de piedras de una cultura nativa del lugar que hacen acotación a pictogramas en la comunidad de Cachaco y que todavía no tiene una validez científica arqueológica estipulada y que su respaldo es la narración de varios nativos del lugar, en consideración a una perspectiva cultural.

La cultura Awa es una de las nacionalidades que tiene problemas de comunicación principalmente en la asociación con las demás culturas, su tipología social es aislada, tímida por el problema de lenguaje y comunicación además de la estructura social tradicional a la existente en la actualidad en Lita.

En relación a la parroquia de Lita y el espacio de uso la información se relaciona a distribución de un área principal en el cual se distingue, iglesia principal, coliseo deportivo y espacio verde para el acceso a personas en grupo familiar, ubicados en la cabecera parroquial en relación directa con la ubicación o edificio principal de funcionamiento del Gobierno Autónomo Descentralizado Rural de Lita.
